BAÑOS DE CONTRASTES
Los baños de contraste de agua fría y agua caliente se utilizan en la rehabilitación de lesiones deportivas o traumáticas desde tiempos muy antiguos, pero no por ser antiguo es menos eficiente sino que en este caso, todo lo contrario.
Los baños de agua fría y caliente fueron en este sentido una de las primeras herramientas que los seres humanos utilizaron para incidir y modificar el funcionamiento del organismo y en este caso de la circulación.
¿CÓMO REALIZAMOS LOS BAÑOS DE CONTRASTE?
Para realizar los baños de contraste necesitamos dos cubetas de agua, una fría y otra caliente de forma que alternaremos entre ambas. Os explico cómo se usa cada una de ellas:
El agua caliente
· Estará a entre 38º y 44º centígrados
· Estaremos en ella 4-6 minutos
· Terminaremos en ella en procesos más viejos, sin inflamación y fríos.
El agua fría
· Estará a entre 10º y 20º centígrados
· Estaremos en ella 1-2 minutos
· Terminaremos en ella en procesos aún inflamados y calientes
Pasos a realizar
· Comenzaremos siempre con el agua caliente
· Hacemos dos, tres o cuatro cambios
· Terminamos en el agua fría o caliente según el caso
EFECTOS DE LOS BAÑOS DE CONTRASTE Y SUS BENEFICIOS PARA LA REHABILITACIÓN DE LESIONES.
Los efectos de los baños de contraste sobre el organismo son claros y tienen que ver fundamentalmente con la circulación sanguínea aunque pueden actuar también de un modo diferido sobre el sistema nervioso autónomo.
Sus efectos son de este modo:
· Aumento del riego sanguíneo y estimulación de vasodilatación y vasoconstricción.
· Limpieza de los tejidos y reducción de los edemas.
· Disminución de la rigidez y dolor previo a la rehabilitación y ejercicio.
· Movilización y estimulación del sistema nervioso autónomo.
INDICACIONES DE LOS BAÑOS DE CONTRASTE
Las indicaciones de los baños de contraste tendrán que ver con los ya comentados efectos:
· En la fase inicial/media de la rehabilitación, previo a esta y como preparación para los ejercicios, manipulaciones y movilizaciones que realicemos ya que va a favorecer que todo esté más suelto y con menos dolor.
· Recuperación de esguinces de tobillo, fracturas del pie y tobillo y todo tipo de lesiones con inflamación y edema especialmente cuando ya están frías o cuando se retira la inmovilización. En estos casos lo que nos encontramos son unos tejidos empastados, duros y rígidos, con una circulación muy atascada y disminuida. Aquí es donde los baños de contraste van a ofrecernos sus mejores efectos al ayudarnos a limpiar estos tejidos
· Muy útil en el sudeck. Como una buena herramienta para ayudar a equilibrar el sistema nervioso autónomo mejorando la circulación y reduciendo el dolor.